24.10.13

La hora dorada ▼ The golden hour


La hora dorada es un término utilizado en fotografía, para nombrar el efecto de luz que hace el sol antes de ponerse o al amanecer. También se le llama hora de oro, a los primeros sesenta minutos que transcurren después de un accidente, el tiempo donde es más efectivo tratar a las víctimas. Pero yo no sabía todo ésto, hasta hace unas semanas, cuando tuve una conversación con una amiga, una de mis compañeras de crianza, de mi tribu, con las que comparto alegrías y penas, y a veces pensamientos y reflexiones profundos, o cuanto menos interesantes, como el que os voy a contar hoy.

Ella me contaba cómo cuando dormía a su hija, en el espacio de tiempo en que aún estaba consciente antes de dormirse ella misma, se llenaba de pensamientos preciosos, cálidos, llenos de amor. Palabras que materializaban sus sentimientos, párrafos de cariño que deseaba leer a sus seres queridos...

-¿a ti te pasa algo así?-  me dijo ella con su voz dulce. 
-sí, casi todos los días. De ahí viene la inspiración e ideas para mi artesanía y todo lo que la rodea, bastones donde agarrarme para desarrollar mi creatividad, solución de conflictos con otras personas o cualquier cosa que me inquieta...y sí, nomalmente me pasa en ese ratito en el que estoy durmiendo a Abril (y en el que me suelo quedar yo también profundamente dormida...)

Y tras unas sonrisas cómplices, decidimos llamar a éste momento "La hora dorada". Para nosotras, la hora dorada es ese lapso de tiempo, en el que el velo de lo consciente y lo inconsciente se difumina, el hemisferio izquierdo va cediendo el control al derecho, casi imperceptiblemente, y el lenguaje simbólico empieza a brotar. Se manifiesta en nuestro pensamiento, en nuestros cuerpos, mientras maternamos, damos el pecho, arrullamos a nuestros hijos. Pueden ser imágenes, la fotografías de lugares o momentos especiales, recuerdos nítidos que creíamos no tener, frases sabias que nos impresionan por su aparición inesperada, intuiciones, resolución de problemas ó decisiones importantes, diálogos internos llenos de sentido, claridad, comprensión. En definitiva: la hora dorada es un momento de lucidez.

Sinceramente, recuerdo mucha escasez de éstos momentos antes de tener a Abril. No sé si será algo que sólo me pasa a mi, o es que la maternidad trae algo más que entrega y sacrificios. Para mi éstos momentos son un regalo impagable. Aunque a veces refunfuño cuando mi niña se despierta de la siesta, o reclama mi calor en medio de la noche, y siento que están interrumpiendo mi tarea...una vez que estoy allí, relajada, cuidando, me alegro tanto de esa oportunidad, y me doy cuenta de cómo ese rato me está parando los pies con algo que no estaba haciendo bien, o me disipa las dudas y redirige mi rumbo...

Como seres creativos que somos, pienso que la mayoría de nosotros gozamos de éstos momentos de inspiración...a mi me los ha regalado la maternidad. ¿Y a ti? ¿Nos cuentas quién o qué te hace entrar en tu hora dorada? Será muy lindo saberlo...

*The golden hour is a term used in photography, to name the light effect that makes the sun at sunset or dawn. It is also called golden hour, the first sixty minutes elapse after an accident, the time where it is more effective to treat victims. But I didn't know all of this, until a few weeks ago when I had a conversation with a friend, one mum of my tribe, a tribe in which I share joys and sorrows, and sometimes profound or at least interesting thoughts and reflectionsas the one I'm telling you today.

She told me that when she lull her daughter before bed, she realize the space of time that she is still conscious before falling asleep herself, filled with lovely, warm, full of love
thoughts. Words materialize her feelings. Emerging paragraphs she wanted to read to her loved ones ...

- Does this happens to you? - She told me with her ​​sweet voice. 
- yes, almost every day. Hence the inspiration and ideas for my crafts and everything that surrounds it, a bunch of ideas to develop my creativity, solutions to conflict with others or anything that bothers me ... and yes, the thing normally happens to me in that short time that I'm sleeping to Abril (and when I finally fall asleep too...)
And after a few knowing smiles, we decided to call this lapse "The golden hour". For us, the golden hour is the time period in which the veil of the conscious and the unconscious is blurred, the left hemisphere is giving control to the right, almost imperceptibly, and symbolic language begins to sprout. It manifests itself in our thinking, in our bodies, while mothering, beastfeeding, lulling our children. They can be images, photographs of places or special moments, memories that we didn't remember, wise phrases that impress us because they're unexpected, insights,inspirations, resolution of problems or important decisions, internal dialogues full of meaning, clarity, understanding. In short: the golden hour is a moment of lucidity. 
Honestly, I remember a lot of scarcity of these moments before having Abril. Maybe it's something that only happens to me, or that motherhood brings more than dedication and sacrifices. For me, these moments are a priceless gift. Although sometimes grumble when my girl wakes up from a nap, or she claim my heat in the middle of the night, and I feel she is interrupting my work ... once I'm there, relaxed, caring, I'm so glad for that opportunity, and I realize how it's stopping me feet with something that was not doing well, or I dispel the doubts and change my way ...

As creative beings we are, I think most of us we enjoy these moments of inspiration ... The motherhood gave it to me. And you? Will you tell us who or what makes you enter your golden hour? It will be very nice to know ...


 ▼▼▼ 



21.10.13

Sirope de Saúco ▼ Elderflower Syrup

  

Éste fin de semana hemos estado de viaje, ha habido muchos reencuentros y Abril ha conocido a una parte de su familia que no conocía. ¡Ha sido hermoso! Pero dos días fuera de casa, y en carretera, agotan un montón. Entre eso, el tiempo nublado y frío, y que hoy me he levantado muy, muy pronto...me ha apetecido un montón hacerme una infusión caliente de hierbas (entre ellas el orégano violeta de la foto de abajo), y endulzarla con una cucharadita de sirope de saúco hecho en casa...con miel!

*This weekend we have been away, there have been many reunions and Abril has met some members of her family she still didn't know.It was beautiful! But two days away from home, and on the road, is exhausting. Between that, the cloudy and cold weather, and today I woke up very, very soon ... I felt like I needed a lot a hot infusion of herbs (including the violet oregano of the photo below), and sweetened with a teaspoom of a homemade elderberry syrup...with honey!


 Aquí estamos rodeados de saúco. Es abundante y hermoso, y cuando florece el aire se embriaga de su aroma. En primavera usamos sus flores, para hacer champán de saúco (humm...!) y a finales de verano recogemos sus bayas bien maduras para hacer éste sirope. Posee una alta concentración de vitamina C y antioxidantes, es excelente para ayudar en procesos gripales, resfriados, tos, fiebre...Junto con las propiedades de la miel, éste preparado puede ser un gran aliado para toda la familia durante el invierno. Por eso me apetece mucho compartir con vosotros ésta sencilla receta. La he sacado del tumblr de Baelyn Espelth, una mujer muy inspiradora, y lo que me ha gustado es que sustituye el azúcar, que tiene una función simplemente conservante y endulzante, por la miel cruda, que aunque reduce el tiempo de conservación del sirope, nos aporta todas sus virtudes medicinales.

*Here we are surrounded by elderberry trees. They're abundant and beautiful, and when in bloom the air scent is wonderful. In spring we use the flowers to make elderflower champagne (humm. ..!) Late summer we collect the berries to make this syrup. It has a high concentration of vitamin C and antioxidants, is excellent for aiding process flu, colds, cough, fever ... Along with the properties of honey, this preparation can be a great ally for the whole family during the winter. So I'm excited to share with you this simple recipe. I took it from Baelyn Espelth tumblr, a very inspiring woman, and what I liked is that she subtitutes sugar, which merely serves as an preservative and sweetener, for raw honey, that although reducing the syrup conservation time, gives us all its medicinal properties.

Sirope de bayas de Saúco con miel ▲ Elderflower syrup with raw honey


1 taza de bayas frescas de sáuco ( ó 1/2 taza de bayas secas)
3 tazas de agua
1 taza de miel natural ( sin pasteurizar, etc...)
1 trozo de jengibre fresco
* 1 rama de canela
* 3 clavos de olor
* semillas de cardamomo

Mezclar las bayas, el agua y las especias y llevar a ebullición. Bajar el fuego al mínimo, y cocinar durante 30 minutos. Luego exprimir bien las bayas (lo mejor es pasarlo todo por un pasapurés) y colar. Cuando el líquido esté templado, añadir la miel y mezclar bien. Envasar en botellas o tarros de cristal y guardar en la nevera o en un sitio muy fresco. Dura unos 3 meses. No lo esterilizamos al baño maría, porque perderíamos las propiedades de la miel, y algunas del saúco.

Cuando sientas que te vas a poner malito, o simplemente necesites un buen chute para tu sistema inmunológico, pon una cucharadita, dos veces al día, en una taza de infusión o de agua caliente...¡magia!

* Los ingredientes con asterisco son opcionales...pero harán que la mezcla sepa deliciosa :)


1 cup fresh berries of elderberry ( or 1/2 cup dried berries)3 cups water1 cup of raw honey  
1 slice of fresh ginger* 1 cinnamon stick* 3 cloves* cardamom seeds

Mix berries, water and spices and bring to a boil, reduce heat, and simmer for 30 minutes. Then squeeze the berries well (the best is to pass everything through a food mill ) and strain. When the liquid is warm , add the honey and mix well. Bottle in glass bottles or jars and store in the fridge or in a very cool site . It lasts about 3 months. Do not sterilize, because we would lose the properties of honey , and some of the elderberries .
When you feel you're getting sick, or just need a boost for your immune system , put a teaspoon twice a day in a cup of hot tea or water ...magic!
* Ingredients with * are optional ... but they will do delicious mix :)

▼▼▼
  


15.10.13

Nuevos comienzos ▼ New beginnings


Ésto es una de las cosas que hacemos por las tardes: irnos a recolectar castañas y nueces en nuestra cesta de corazón. Y Abril cada vez me deja usar un poquito más la cámara y por éso puedo compartirlo con vosotros. Y sobretodo: que tenía muchas ganas de hacer ésto. Mostraros algunos momentos curiosos, sencillos, incluso mágicos a veces de nuestra vida en una aldea de montaña.

*This is one of the things we do in the afternoons: harvest chestnuts and walnuts in our heart-shape basket. And April is letting me to use the camera a little bit more, so I can share this with you. And above all: I really wanted to do this. Show you some curious , simple, even magical moments of our life in a small village in the mountains.


























Llevo muchos meses sin pasarme por aquí, y ha sido algo que me traía de cabeza. No estaba ignorando mi querido blog, estaba esperando a producir material nuevo, las ideas que se abarrotan en mi cabeza y libretas y que parece que nunca voy a poder materializar... El problema es que me estaba autolimitando a escribir un blog específicamente sobre artesanía, sin darme cuenta de que hay muchísimas más cosas en mi día a día que puedo compartir, y que quizás eso también pueda ser útil e interesante para otras personas...

*I've been here many months without writing, and this has been something very stressful. I wasn't ignoring my beloved blog, I was waiting to produce new material, ideas that are crammed into my head and notebooks and it seems that I can never materialize ... The poblem is that I was self-limiting to write a blog specifically about craft, not realizing that there are many more things in my daily life that I can share, and maybe that also might be useful and interesting to other people ...





Me he quitado la presión (absurda y autoimpuesta) de producir a ritmos incompatibles con la crianza, con la 
vida en el campo y con el resto de acontecimientos que de una manera u otra van llenando nuestros días. Porque ese querer y no poder me producía mucha ansiedad y estrés (no es lo mismo?). Entonces, yo pensaba que por no sacar tiempo para hacer artesanía no sabía organizarme, y que no hacía nada...Pero, ¿cómo que no hago nada?

Ésta pregunta me ha hecho reflexionar, y valorar todo lo que tengo, las experiencias que estoy viviendo, y todo lo que hago cada día. Por eso últimamente le he estado lavando la cara al blog, me he puesto las pilas con alguna red social que aún se me resistía (aquí está el facebook de Kirikú!), y al ritmo de "No hay primavera sin Abril", inauguro una nueva etapa de Kirikú. Un lugar en el que además de encontrar creaciones únicas inspiradas por la Pachamama, voy a hablar de crianza natural, maternidad consciente, alimentación saludable, huerta ecológica, vida en el campo, naturaleza, música, arte...todo desde nuestra perspectiva y experiencias, vivencias sin las que éste caminar por la vida no sería tan bello...

Y os invitamos a caminar con nosotros, ¡bienvenidos a la casa de Kirikú! 


*I've taken off the pressure (self-imposed) to produce at a tempo incompatible with parenting, with country life and the rest of events that in one way or another fill our days. Because that caused me so much anxiety and stress (isn't it the same?). So I thought that didn't know how to organize , and that I did nothing ... Really...I do nothing?

This question made ​​me realise and appreciate all that I have, the experiences I am living, and everything I do every day. So lately I've been doing a makeover to the blog, I've been working in a facebook page (here's the Kiriku facebook!), and with the rhythm of "No hay Primavera sin Abril", I start a new phase of Kiriku. A place to find unique creations inspired by the Pachamama, and contents like natural parenting, conscious motherhood, healthy eating, organic gardening, country living, nature, music, art ... everything from our perspective and experiences , the ones that make this walking through life so beautiful...


And we invite you to walk with us, welcome to Kiriku's home!

▼▼▼ 

9.10.13

No hay primavera sin Abril


Hacemos artesanía. Cuidamos la huerta. Criamos a una hija. Y también...hacemos música. A veces nos juntamos a improvisar, no importa si es guitarra, flauta, acordeón o cualquiera de los instrumentos que tenemos en casa. Pero el que no perdona ni un día, el que toca sólo o acompañado, el que se carga las pilas cantando..ése es Fon. Como dijo un día una amiga muy querida..."Él se alimenta de la música"

Y el fruto de su pasión son dos cd's (The highest Frontier y No hay Primavera sin Abril) autoeditados en casa. En sus propias palabras:

"El disco está íntegramente producido en casa, (hecho a mano), y utilizando software libre. Esto quiere decir, que todo el software utilizado en el proceso de grabación, es hecho por la gente y para la gente, sin grandes empresas ni corporaciones musicales por detrás, y que el “estudio de grabación” es un pc y un micro, y nada más."

Os dejo con su presentación del último cd: "No hay primavera sin Abril", que podéis escuchar gratis en bandcamp:

"Desde que nació Abril, he estado grabando música en los ratos libres, y he conseguido juntar 13 canciones para agruparlas en un disco. El disco se llama No hay primavera sin Abril y está hecho desde las profundas nuevas experiencias que la paternidad me ha regalado. Es música dedicada a mi hija Abril.

Al escucharlo, podemos viajar entre melodías-cuento cíclicas con cuerpo eléctrico y orgánico (Primer vuelo y Preludio orgánico), aires que vienen de cuba (Ardalén sur...), otros que van hacia el folk americano (Dentro de ti), guitarras españolas que dibujan firmamentos luminosos entrelazando decenas de notas, descargas percutivas sobre arpegios electrónicos, juegos corales de muchas muchas voces, salpicándolo todo por aquí y por allá, y todo partiendo desde algo parecido al rock."


Esperamos que lo disfrutéis mucho. Un buen amigo ha hecho una reseña muy hermosa en su blog (os lo recomiendo mucho!).
La idea es poder seguir creando y compartiéndolo, y ésto es posible gracias a todas las personas que nos apoyais...Gracias!!!

Aunque yo sé que pase lo que pase nunca dejará de volar, de vibrar y de crear con su maravillosa guitarra...


▼▼▼

We craft. We care for the garden. We're raising a daughter. And also...we make music. Sometimes we get together to jam, whether it is guitar, flute, accordion or any of the instruments we have at home. But the one that don't forgive even a day, the one who play alone or accompanied... that's Fon. As a dear friend said one day: "He is feeded by the music"

And the fruit of his passion are two CDs (The Highest Frontier and No hay primavera sin Abril) edited at home. In his own words:

"The album is entirely produced at home (handmade), and using free software. This means that all the software used in the recording process, is made by the people and for the people, not big enterprises or
music corporations behind, and that the "recording studio" is a PC and a microphone, and nothing more. "

I leave you with his presentation of the latest CD: "No hay primavera sin Abril", you can hear for free on bandcamp:

"Since Abril was born , I've been recording music in my free time , and I managed to group together 13 songs on a disc. The album is called "No hay primavera sin Abril " (wich means there's no spring without Abril) and is made from the deep new parenting experiences I receive . It's music dedicated to my daughter Abril .

When listening , we can travel between cyclical melodies with electric and organic
body ( Primer Vuelo y Preludio orgánico) , winds coming from Cuba ( South Ardalén ... ) , others going to the American folk ( Dentro de ti) , spanish guitars drawing notes in the bright firmament, percussive discharges on electronic arpeggios , coral games of many many voices, splashing everything around here and there, and all starting from something that sounds like rock . "

Hope you enjoy it a lot.
The idea is to continue creating and sharing , and this is possible thanks to all of your support... Thank you!


Although I know that no matter what happens he will never cease to fly away, to vibrate and create with his wonderful guitar ...


 

24.3.13

Maternidad = Creatividad





Hay una certeza que lleva latiendo un tiempo dentro de mi…y hoy quiero compartirla.

Mi hija Abril me ha hecho ver cosas que no podía, me ha enseñado y puesto a prueba viejos patrones y conductas obsoletos, me regala su amor y me muestra lo hermoso que es estar viva y respirando, disfrutando de la belleza del mundo…

…sin duda, ha despertado en mi un lado sensible, tierno y paciente que no me era habitual…esto es algo que aprecio enormemente y que espero continuar trabajando con la ayuda de mi pequeña.

Pero uno de los regalos más grandes, y que me parece incluso inquietante, es la gran exaltación de la creatividad que siento de unos meses para acá. Nunca antes sentí tantas ganas de plasmar mis visiones e inspiraciones como ahora, y nunca tuve tanta curiosidad por explorar nuevas técnicas, y muy curiosamente, algunas técnicas que ya había usado y descartado…

Algunos hechos acontecidos en nuestra infancia, por ejemplo, un comentario de una persona adulta, como un maestro o los propios padres, mientras desarrollamos nuestra natural creatividad y curiosidad, pueden capar aptitudes de por vida. Cuántas veces habré oído frases del tipo: “Yo no tengo oído para la música”, “No sé dibujar”, “A mi las manualidades se me dan fatal”…
¿Quién fue realmente el autor de estas aseveraciones? ¿Sabemos la repercusión que puede tener juzgar a la ligera el trabajo creativo de los niños(y adultos)?




Pues bien, yo también me he sentido durante mucho tiempo limitada en el ámbito creativo, pensando que lo que hago es mediocre, no tiene valor o que nunca podría hacerlo mejor. Y lo que siento desde que Abril está a mi lado, es un desbloqueo bestial en éste aspecto. Estoy disfrutando más que nunca de dibujar, pintar, crear cualquier tipo de objeto con las manos o tocar cualquier instrumento musical. Estoy totalmente enamorada de todas las técnicas y materiales nuevos que estoy probando. Los largos ratos que paso dándole el pecho a Abril, muy habitualmente se convierten en meditaciones, donde se me revelan ideas, imágenes, formas…totalmente inspiradoras para mi. A ésto le llamo “revelaciones creativas”. Otro momento donde mana la fuente hasta desbordar es en mis sueños. Casi todas las noches sueño con creaciones de artesanía, dibujos, maneras inéditas de mezclar técnicas y/o materiales, soluciones a algún bloqueo de alguna creación nueva…sinceramente, hay días que en sueños he diseñado colecciones enteras inclusive con su presentación final, y puedo recordarlo todo y apuntarlo en una libreta…

Os aseguro que jamás estuvo la musa del arte tan cerca de mi como ahora.

Desafortunadamente, creo que jamás he tenido tan poco tiempo libre como ahora.

Y todas estas ideas se van escapando, poco a poco, aunque con suerte atrapo algunas en mi cuadernito…Y los materiales nuevos se acumulan en la mesa del taller, mirándome con sorna cuando me ven pasar apresurada por delante de la mesa…Y la flauta y el acordeón se aburren en sus fundas, hasta que un día a Abril le da por bailar en vez de por intentar quitármelos de las manos…

 
Ésta es mi dualidad, mi ecuación. Maternidad provoca exaltación de la creatividad, y falta de tiempo provoca frustración. Una liada. Pero es lo que toca en éste momento, y estoy feliz. Y el gusto que da que un día te encuentres con dos horas libres para ti misma, como hoy que escribo éstas líneas, no tiene precio. Y ver como otras mamás amigas viven lo mismo, su exaltación de la creatividad, cada una a su manera (la creatividad no es sólo dibujar o tocar música…) me demuestra que todo esto es verdad. Que nuestras crías despiertan nuestro lado más intuitivo y artístico.

Y por supuesto, la sonrisa de nuestra pequeña, su presencia, andar el camino juntos… compensa todo lo demás!

¡Gracias Abril!



* Éste post está dedicado a todas las mujeres, madres o no, puérperas o no, que han conectado con su creatividad, intuición, feminidad *
** Las acuarelas las pinté durante el embarazo, representan la gestación, el parto y el nuevo Ser **

Algunas madres que me han inspirado con su creatividad:

Cristina Romero Miralles (Escritora. Autora del libro: "Pintará los soles de su camino")

Susu (Cantante. Te recomiendo escuchar su libro-cd "La media luna y las estrellas")

Nuria Aragón Castro (Escritora. Autora del libro "Cuentos naturistas")

Eva Alfonso (Ilustradora. Autora del libro "Mujeres Bellota")



17.2.13

Pendientes Pluma Azul ▼ Blue Feather Earrings


Materializando sueños e inspiraciones que llegan mientras paseo por el bosque con mi pequeña Abril a cuestas, nacen éstos pendientes Pluma Azul...

*Materializing dreams and inspirations that come while walking through the forest with my little Abril, earrings Pluma Azul are born...


Están hechos con arcilla polimérica, y la intención es imitar piedritas...el mandala del centro está hecho a mano, con mucho cuidado y un pincel extra-fino...

*They are made with polymer clay, and the intention is to imitate stones ... the mandala is handpainted with great care and an extra-fine brush ...

 
El acabado con éstas delicadas plumas azules, hace que esté feliz y totalmente enamorada del resultado. Y ellos ya están en la tienda esperando enamorar a su futura dueña...

*The finishing with this delicate blue feathers, make me happy and totally in love with the result. And they are already in the shop waiting to win the heart of their future owner ...




2.2.13

Bizcocho de cacao vegano ▼ Vegan cocoa cake


Hoy quiero compartir con vosotros ésta deliciosa receta de Bizcocho de cacao. Se trata de un bizcocho vegano (sin productos de origen animal), con ingredientes integrales y poco azúcar. Yo lo hago mucho, a veces cambio el cacao por harina de algarroba, y está delicioso igual…

*Today I want to share with you this delicious recipe of Cocoa cake. It’s vegan, with whole ingredients and not too much sugar. I do it a lot, sometimes I change cocoa for carob, and it’s delicious too…


Receta
▼▼▼
 
Ingredientes secos:
  1. 3 vasos de Harina semi-integral de trigo o espelta
  2. 1 cucharadita de Sal
  3. 1 sobre de Levadura tipo Royal
  4. 2 cucharadas de Semillas de lino molidas
  5. 1 vaso de Almendras molidas
  6. 1 vaso de Cacao puro en polvo
  7. ¾ vaso de Azúcar integral
Ingredientes líquidos:
  1. 3 vasos de Leche vegetal (soja, avena, arroz…)
  2. ¾ vaso de Aceite de Oliva virgen
  3. ¾ vaso de Sirope de ágave
  4. Unas gotas de vainilla

Es tan fácil como mezclar en un bol los ingredientes secos y en otro los líquidos. Luego ir añadiendo la mezcla seca a la líquida y mezclar muy bien, verter en un molde engrasado o con papel vegetal (yo usé un molde desmontable de 22cm de diámetro) y yo en éste caso lo espolvoree con coco rallado. Hornear durante 50 minutos a 170º C.


¿El resultado? Un bizcocho que a pesar de no llevar huevos, crece mucho y es muy esponjoso. Al llevar poco azúcar resulta ideal para los niños o para acompañar una rica infusión de hierbas. Pero si te gusta mucho el dulce, también puede ser una base perfecta para una tarta de cumpleaños, rellenándola con natillas veganas, crema de cacao o con una mermelada de fresa de calidad.

¡Buen Provecho! ;)


 
 Recipe
▼▼▼
Dry ingredients:
  1. 3 cups of integral Wheat or spelt  flour
  2. 1 tea spoon of Salt
  3. 1 spoon of baking powder
  4. 2 spoons of ground Flax seeds
  5. 1 cup of ground Almonds
  6. 1 cup of pure Cocoa powder
  7. ¾ cup integral Sugar
Liquid ingredients:
  1. 3 cups of vegetal drink (soya, oat, rice…)
  2. ¾ cup of extra Olive oil
  3. ¾ of agave syrup
  4. some Vanilla drops

It’s as easy as mix in one bowl dry ingredients and in another de liquid ones, then gradually add the dry mixture to de liquid and mix well, and finally pour in a greased mold ( I used a springform pan of 22 cm diameter) and this time I sprinkle with coconut. Bake for 50 minutes at 170º C.

The result? A biscuit that despite not carrying eggs, grows a lot and it's very spongy. It's an ideal children snack or nice to accompany a hot infusion of herbs. But if you really love sweet, also can be a perfect base for a birthday cake, filling it with vegan custard, chocolate cream or a high quality strawberry jam.

Bon appetit! 

▼▼▼

27.1.13

En el Bosque de Espirales ▼ In the Forest of Spirals

Hola Kirikús!
Llevaba sin escribir en mi querido blog desde el año pasado!! ;)

Hi Kirikús!
I had not written in my beloved blog since last year!! ;)


Hoy lo retomo con éstos conjuntos de monedero y pendientes de cuero…que me encantan. Son el mismo diseño que el conjunto que hice para Artistas con ❤, pero con nuevos colores. Forman parte de la colección “Bosque de Espirales”, donde están todas las creaciones que llevan grabado éste diseño.

I start again today with this purses & earrings in leather…that I love. They’re the same design that the ones I made for Artistas con ❤, but with new colours. They’re part of the collection “Bosque de Espirales”, where are all our creations engraved with this design.


Me gustan muchísimo, porque el patrón es diseño propio, y me encanta el resultado, las formas, espirales, el cosido con hilo encerado…

I like them a lot, because the pattern is own, and I love the result, the shapes, spirals, the way it’s sew-by-hand with waxed threat…


*as you can see, I’m beginning to translate my posts into English! I can see on the stats your visits from all around the world, so I couldn’t resist to try it…I’m sorry if you find mistakes, your corrections are wellcome! And I will try to do my best! ^_^

 Bye bye!

▼▼▼